![]() |
Nuestro primer día de "clases". Nótese mi cara de preñez |
Después de mucho tiempo, nos llego el momento de pensar en el colegio que
queremos para Eliyahu, trabajo nada fácil, pues uno siempre quiere lo mejor de
lo mejor para sus hijos. De entrada supe que no lo iba a poner en el colegio
donde yo estudié, la verdad que se ha vuelto malo… (Y cuando yo estudiaba ya
era malo!); entonces ahí inició mi “vía crucis”. Horas y horas pensando en que
es lo más importante al momento de escoger pre-escolar, pues solo con la idea
de saber que va a ser la primera impresión del colegio para mi hijo, ya
resultaba una responsabilidad enorme, no quisiera fallar en el intento.
Como buena hermana menor, acudí de inmediato a mi gurú
personal, a mi bro. Y lo bombardee a preguntas: - ¿y tu como hiciste?, ¿por qué
te decidiste por ese colegio y no por otro?, ¿Qué tanto a aprendido mi
sobrina?, ¿Cuántas horas los tienen en el colegio? – y la pregunta que no podía
faltar - ¿Y cuanto es y por qué tan
caro?! Si señores, la educación con tranquilidad cuesta. Digo tranquilidad,
porque desafortunadamente en este país no todos los padres cultivamos buenas
maneras, modales, costumbres, a nuestros hijos (¡y eso NO lo enseñan en la
escuela, eso se enseña en casa!) y aún así entre todo lo que me contó mi
hermano, me dijo que había una niña que molestaba a mi sobrina y la arañaba y
demás (y eso que estudia en un colegio religioso, que tal si no…) Bueno, eso me
da pie para decir que lo caro del colegio no importa, pero eso sería una
conclusión y aún no he dicho nada.
Luego de indagar a mi fuente más confiable me lancé de
cabeza al Internet, que desafortunadamente no me dijo mucho, parece que los
colegios de santa marta no están muy interesados en darse a conocer a través de
Internet, pues que mal, porque ahorita los padres todo lo revisamos por este
medio! Entonces de los pocos colegios que conocía empecé a investigarlos, ¿lo
primero que se me ocurrió? Ubicar su ranking con respecto al último ICFES, y si
bien, encontré los resultados esperados, los colegios con más bombo y renombre
en primeros lugares y uno que otro público asomado tímidamente. Seguía como
perdida, no sabía en realidad que era lo importante al escoger pre-escolar… lo
que más me sonaba que decían vecinos y allegados era: “es mejor que quede
cerca”.
Pero yo me decía, ¡bueno pero para mí lo importante en realidad es lo
que le van a enseñar a mi hijo!, estaba como obsesionada con eso, hasta que me
topé con una lista de preguntas que, para serles sincera aclaró muchas de mis dudas con
respecto a la escogencia del centro educativo en donde quería iniciar a mi hijo
en esto de la estudiada de verdad. Porque valga la aclaración, eli ya había
tenido su primera experiencia de colegito, pues mientras estaba embarazada de
benjamín, logramos llevarlo a un fami o casa de madre comunitaria del ICBF, y
la verdad tanto para nosotros como para él fue una muy buena experiencia,
aprendimos mucho sobre la convivencia entre nenes sin duda algo súper
importante para la vida en general.
Este post queda en continuará, aún no me decido que escuela
de pre-escolar escoger para mi hijo.
Quisiera tomarme un poco más de tiempo, y así les podré contar con lujo de
detalles como inicia esta nueva etapa, que para serles sincera ¡estoy súper emocionada!
Pero comenten, ¿ustedes tienen nenes de edad pre-escolar? ¿Cómo
fue su experiencia buscando colegio? ¿Cuál fue su prioridad al momento de
escogerlo? ¿Me recomiendan alguno?